SABER MAS
PORTADA ALGUNOS DATOS COMO LLEGAR HISTORIA SERVICIOS NATURALEZA GALERIA FIESTAS

MAPAMAPA2

 

 

 

 

 

Distancia a Santander: 56 km .

•  Superficie: 31, 3 km cuadrados.

  • Población (2001): 841 habitantes.

•  Cota máxima: Pico Jano ( 1290 metros ).

•  Ríos: Torina y Besaya en Bárcena,

Bisueña (Pie de Concha) y Galeón (Pujayo).

 

El ayuntamiento de Barcena de Pié de Concha se encuentra en el centro de Cantabria enclavado en el Valle de Iguña que pertenece a la comarca del Besaya. Está formado por cuatro núcleos: Bárcena, Pié de Concha, Pujayo y Montabliz (deshabitado).

 

Este municipio está rodeado por los de Arenas de Iguña, Molledo (Santa Olalla de Molledo), Los Tojos, la Hermandad de Campoo de Suso, Santiurde de Reinosa, Pesquera y San Miguel de Aguayo.

 

CALZADA ROMANA

estela

PERSONAJE HISTÓRICO

LUIS

Luis Araquistain Quevedo

En nuestro municipio se encuentra el comienzo (o el final, según el sentido en el que se haga) la Calzada Romana , históricamente, la principal vía de comunicación entre la costa de Cantabria y la meseta que desde Pisoraca (actual Herrera de Pisuerga , en Palencia ) se internaba en Cantabria , pasaba por la ciudad de Julióbriga ( Retortillo , cerca de Reinosa ) y bajaba hasta la costa de Portus Blendium ( Suances ). 
La calzada fue construida muy posiblemente durante las guerras cántabras para facilitar los desplazamientos de las legiones romanas, si bien después fue utilizada durante muchos siglos. El trazado de la vía elude el angosto desfiladero de las Hoces de Bárcena , dificultoso y propicio a emboscadas. Muy cerca de allí, entre las localidades de Pie de Concha y Somaconcha , se encuentra el tramo mejor conservado. Son unos 5 kilómetros, en los que se remonta un desnivel de unos 400 metros, con una pendiente constante que no supera el 10 por ciento.

calzada2  


calzada0

 

 

calzada1

 

 

 

El recorrido dura unas dos horas y se puede comenzar desde Pesquera (sentido descendente) o desde Pie de Concha (sentido ascendente).

 

HISTORIA

SERVICIOS